Título Original: Como Agua Para Chocolate [Edición Aniversario].
Autor/a: Laura Esquivel.
Editorial: Penguin Random House.
Páginas: 272.
Autor/a: Laura Esquivel.
Editorial: Penguin Random House.
Páginas: 272.
Sinopsis: "Tita y Pedro se aman. Pero ella está condenada a permanecer soltera, cuidando a su madre hasta que ésta muera. Y Pedro, para estar cerca de Tita, se casa con la hermana de ella, Rosaura. Las recetas de cocina que Tita elabora puntean el paso de las estaciones de su vida, siempre marcada por la presente ausencia de Pedro. Y la acompañan en su apoteosis y en su tránsito a una sabrosa, muy sabrosa eternidad."
""Mi abuela tenía una teoría muy interesante; decía que todos nacemos con una caja de fósforos adentro, pero que no podemos encenderlos solos... necesitamos la ayuda del oxígeno y una vela. En este caso el oxígeno, por ejemplo, vendría del aliento de la persona que amamos; la vela podría ser cualquier tipo de comida, música, caricia, palabra o sonido que engendre la explosión que encenderá uno de los fósforos. Por un momento, nos deslumbra una emoción intensa. Una tibieza placentera crece dentro de nosotros, desvaneciéndose a medida que pasa el tiempo, hasta que llega una nueva explosión a revivirla. Cada persona tiene que descubrir qué disparará esas explosiones para poder vivir, puesto que la combustión que ocurre cuando uno de los fósforos se enciende es lo que nutre al alma. Ese fuego, en resumen, es su alimento. Si uno no averigua a tiempo qué cosa inicia esas explosiones, la caja de fósforos se humedece y ni uno solo de los fósforos se encenderá nunca."
La historia se desarrolla en un período de revolución, sin embargo, Tita fue criada en una familia conservadora, muy arraigada a lo antiguo, donde la mujer ocupaba un rol secundario, cuya mayor aspiración era casarse y formar una familia. A pesar de todo, estas tres chicas fueron la excepción de ese estereotipo.
"Recordó en ese instante las palabras que John le había dicho: Si por una emoción muy fuerte se llegan a encender todos los cerillos que llevamos en nuestro interior de un solo golpe, se produce un resplandor tan fuerte que ilumina más allá de lo que podemos ver normalmente, y entonces ante nuestros ojos aparece un túnel esplendoroso y muestra el camino que olvidamos en el momento de nacer y que nos llama a reencontrar nuestro origen divino. El alma debe reintegrase al lugar de donde procede, dejando al cuerpo inerte."
"Lo malo de llorar cuando uno pica la cebolla no es el simple hecho de llorar, sino que a veces uno empieza y ya no puede parar."

La historia esta narrada en recetas (cada receta es un capítulo) donde se van narrando los hechos mas importantes de estos dos jóvenes.
Un libro excelente, capaz de transmitir tus sentimientos mas profundos a través de la cocina. Esta historia ha sido traducida en mas de 40 idiomas, al igual que su adaptación cinematográfica, estrenada en 1992.
"Necesito una respuesta en este momento, el amor no se piensa, se siente o no se siente."
Un libro muy recomendado para todo el mundo, me divertí mucho leyéndolo. Historia original, fluida, ideal para estos calurosos / lluviosos días de diciembre.
Bueno, eso seria todo en esta reseña. Nos estaremos leyendo durante estos días, ya que tengo algunos concursos aún para ustedes. Ojala les haya gustado la reseña, el libro y que se animen a leerlo. Nos leemos en los comentarios, Un Beso a todos.
Gracias a Penguin Random House Por El Ejemplar.





Otras Ediciones Del Libro:
Sobre La Autora: Laura Esquivel
Laura Esquivel, escritora mexicana nacida en la ciudad de México en 1950, célebre en el mundo entero por su novela Como agua para chocolate. Antes de este suceso, se dedicó a la docencia y escribió piezas de teatro infantil y guiones de cine. Su primera novela, Como agua para chocolate (1989) tuvo un éxito de público tan extraordinario que el director de cine Alfonso Arau rodó una película, con el guión de la propia autora, que supuso ya la consagración del título.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario