Título Original: Asylum.
Autor: Madeleine Roux.
Editorial: V&R.
Páginas: 400.
Fecha de Publicación: 2014.
Sinopsis: Van todos los días a estudiar allí. No sabían que antes ha sido un hospital psiquiátrico, cuyos horrores están todavía presentes, y pueden revivir... Asylum es también un libro-objeto de gran atractivo: incluye fotos macabras de viejos y abandonados hospicios y sus torturas. Cada página no solo lleva el hilo vertiginoso de la historia, sino que abre los ojos del lector a un mundo terrible que no ha desaparecido como parece.
Hola a todos. Hombres, Mujeres, personajes literarios. Espero que estén muy, pero muy bien. Hoy les traigo una nueva reseña, la primera de febrero.
Quiero comenzar diciendo que me moría por tener este libro. Mas de 3 meses buscándolo. Agotado, Agotado, Agotado. Hasta que lo encontré. Y Lo primero que leí decía.
"Una vez que entras al Asylum jamas podrás salir"

Que conmovedoras palabras para comenzar un libro. Nisiquiera había abierto el libro y ya estaba
asustado emocionado. Aunque la portada del libro la encontré espectacular, al igual que las imágenes que encontramos dentro. A lo típica película de suspenso. Aunque puedo decir que estas fotografias ayudan mucho al momento de imaginarte el mundo de
Asylum, te sirven para comprender el verdadero terror que se vivía ahí.
El primer libro de la trilogía de
Madeleine Roux esta narrado en forma omnisciente, cuyo protagonista es
Dan (Daniel Crawford), un joven normal (o eso parece), pero a la vez tiene sus cualidades. Es adoptado, pero tiene unos padres increíbles, es inteligente, sin embargo es un tanto inadaptado. En el inicio de la historia vemos a Dan llegando a un instituto en un pequeño pueblo para participar de un curso de verano, y tienen que residir junto a todos los demás estudiantes en un edificio antiguo, el
Brookline, que no parece tener mayor problema.
"Esta historia es una advertencia: la mente puede jugar malas pasadas cuando se ingresa a un submundo donde nada es lo que parece y se experimenta con ella. Siempre habrá consecuencias… y no serán nada agradables"
La trama comienza cuando su compañero de habitación, Felix, le dice que hay una sección escondida en el edificio donde hay fotografías y archivos que muestran el pasado de aquellas instalaciones.
Un hospital psiquiátrico que sometía a los pacientes a todo tipo de torturas era suficiente para cambiar la vida de Dan y sus amigos para siempre.
El otro problema es que los protagonistas no saben que tienen una directa conexión con el pasado de Brookline y este los esta siguiendo. Los invade, los confunde, los utiliza en su contra. Y para mas encima, van sucediendo diferentes ataques a estudiantes del instituto, lo que significa que
no pueden confiar en nadie,
ni siquiera en ellos mismos.
Y eso es lo especial de este libro. Incluso me confundía a mí. Yo quedaba como: "Pero si pasó esto, como puede ser posible que.... etc, etc, etc.
Entre los personajes quiero destacar a los dos amigos de Dan. Jordan, un chico diferente a los demás, pero no por eso es menos importante en el libro. Ademas es un genio en matemáticas. Y Abby, una artista y pintora. Los tres se convierten en un equipo inseparable, a pesar de sus diferencias, saben que hay un problema mas grande. Y simpatizan rápidamente con el lector.
Otra cosa que también me gustó es que, a diferencia de otros libros, no pude predecir ningún hecho. No tenia idea de lo que pasaría, porque la autora podía dar giros completos a la historia. Y nunca me imagine el final, me dejo con los pelos de punta.
"Entonces su celular vibro sobre la mesa. Había olvidado que lo había dejado ahí. Lo levanto, dispuesto a apagarlo, pero noto un correo electrónico sin leer en su bandeja de entrada. Sintió un escalofrio"
En fin, Asylum es un libro genial, cuya trama es perfecta, contiene giros tanto en los personajes, como en los hechos. La atmósfera física y psicológica esta muy bien lograda, y las fotografías ayudan mucho al lector. Un final que te hará salir corriendo a exigir la segunda parte (Que todavía no se publica).
100% Recomendada para los amantes de este genero, no apto para embarazadas, o niños menores de 12, okno. Tendrá al lector desesperado por saber lo que vendrá a continuación, te sentirás como si fueras el protagonista.
Estaba tan metido en la historia que en 6 horas me lo acabé.
Recomendación: No se adelanten con las imágenes que aparecen en el libro, en especial con la ultima imagen que aparece. Mucho cuidado si no quieren un hiper mega auto spoiler.
Espero que les haya gustado esta reseña. ¿Te tinca el libro? ¿Se lo recomendarías a alguien? Respondan abajito, en los comentarios.
Saludos.
Sebastian.
Proximos Libros De La Serie: