Hola chic@s!!! ¿Cómo les va? Hoy les traigo mi opinión de dos hermosísimos libros que leí gracias a Penguin Random House y que me han encantado. Pasen a verlos, ya que son novedades de Enero y no se las pueden perder por ningún motivo. Además de unas excelentes recomendaciones para el verano.
Título Original: ¡Dorothy debe morir!
Autor/a: Danielle Paige
Editorial: Roca
Páginas: 448.
Sinopsis: ¿Qué es lo que ha pasado? Dicen que Dorothy encontró el modo de volver a Oz. Dicen que se hizo con el poder y que el poder se le subió a la cabeza. Y ahora nadie está seguro.
Me llamo Amy Gumm... y soy la otra niña de Kansas. He sido reclutada por la Revolucionaria Orden de los Malvados. Me han entrenado para luchar. Y tengo una misión.
Autor/a: Danielle Paige
Editorial: Roca
Páginas: 448.
Sinopsis: ¿Qué es lo que ha pasado? Dicen que Dorothy encontró el modo de volver a Oz. Dicen que se hizo con el poder y que el poder se le subió a la cabeza. Y ahora nadie está seguro.
Me llamo Amy Gumm... y soy la otra niña de Kansas. He sido reclutada por la Revolucionaria Orden de los Malvados. Me han entrenado para luchar. Y tengo una misión.
ELIMINAR el corazón del Hombre de Hojalata,
ROBAR el cerebro del Espantapájaros,
ARREBATAR el valor al León.
Y luego... DOROTHY DEBE MORIR.
Como decía, este libro muestra un giro interesante a la amada historia del Mago de Oz, y muestra que el poder puede corromper tan fácilmente incluso a aquellos que siempre se pensó que serían gente buena y bondadosa. Este libro toma las mejores partes de la amada historia y les da un cambio nefasto que te deja en el borde de tu asiento.
Un lugar donde no te puedes fiar de las Brujas Buenas, donde las Brujas Malvadas quizá sean las buenas de la película y donde los monos alados pueden ser ejecutados por sedición. Sí, sigue habiendo camino de baldosas amarillas, pero hasta eso se hace pedazos.
Es muy difícil confiar en alguien porque hay muchos cabos sueltos en esta primera parte. La ambientación es increíble. La ciudad Esmeralda en todo su esplendor pero con ese toque oscuro y lleno de magia. ¡Muy recomendado!
Por dura que crea una que es, hay ciertas cosas que te llegan al corazón..., y suelen ser cosas pequeñas. Las que no te esperas.

Título Original: Cuentos de Navidad.
Autor/a: Charles Dickens.
Editorial: Penguin Clásicos.
Páginas: 560.
Sinopsis: Se podría afirmar que Dickens inventó la Navidad, pues ningún otro escritor ha evocado con tanta maestría el espíritu, jubiloso y elegíaco a un tiempo, de ese período final del año.
Además de la célebre «Canción de Navidad», se reúnen en este volumen -inspirado en la edición inglesa de 1852- otras cuatro narraciones de ambientación navideña, donde se entreveran los motivos principales del mundo dickensiano: la caridad, la infancia, los mitos populares, las desigualdades sociales, los sueños y la magia.
Sinopsis: Se podría afirmar que Dickens inventó la Navidad, pues ningún otro escritor ha evocado con tanta maestría el espíritu, jubiloso y elegíaco a un tiempo, de ese período final del año.
Además de la célebre «Canción de Navidad», se reúnen en este volumen -inspirado en la edición inglesa de 1852- otras cuatro narraciones de ambientación navideña, donde se entreveran los motivos principales del mundo dickensiano: la caridad, la infancia, los mitos populares, las desigualdades sociales, los sueños y la magia.
Era una lumbre muy débil para una noche tan cruda. No tuvo más remedio que arrimarse a ella como si estuviera incubando, para sacar de aquel puñadito de combustible, la mínima sensación de calor.

Las Campanas (1843)
El Grillo del Hogar (1845)
La batalla de la vida (1846)
El Hechizado (1848)
Creo que leer este libro es la manera perfecta de capturar el espíritu navideño. Si necesitas una historia maravillosa, llena de magia y además edificante sobre la Navidad, entonces Cuentos de Navidad de Charles Dickens, en esta bella edición de Penguin Classics, es el libro perfecto.
El espíritu hizo que aquella noche la pobreza se transformara en riqueza.
Un Besote! Muchas gracias por leer estas reseñas de estos hermosos libros que trae Me Gusta Leer Chile y abajito cuéntenme que tal y si se animan a leerlos.
Sebastian.